miércoles, 7 de diciembre de 2016

Evaluación de los aprendizajes

¿Qué debe considerar la evaluación? ¿Cómo se plantea la evaluación según ciertos modelos? Esas preguntas intentamos resolver con el siguiente esquema mental.

viernes, 2 de diciembre de 2016

¿Internet ha matado la Escuela?

Se ha escrito tanto respecto a las implicancias que tiene Internet y los medios digitales en la formación y en el aprendizaje escolar, siguen saliendo a diario columnas y artículos de opinión respecto al tema. Días atrás leí la columna de Carlos González (Cofundador de Bloqq), titulada "Internet ha matado la Escuela", les dejo el link: https://www.fayerwayer.com/2013/05/columna-internet-ha-matado-la-escuela/

En dicha Columna el autor menciona, a grandes rasgos, que la Escuela y la Universidad no son la única fuente de adquirir conocimiento, si no que existen miles de plataformas e-learning que entregan cursos y contenidos flexibles y opcionales al aprendiz. Sin embargo, el autor no menciona las enormes posibilidades que entrega Internet y herramientas digitales para apoyar, validar y fortalecer los contenidos entregados en la Escuela, en la sala de clases.

El autor señala que el sistema educativo se ha encarecido un 84% y que, el sistema e-learning alivia los bolsillos y el tiempo destinado al aprendizaje, entre un 50% y un 70%. Demás está decir que dichas cifras no tienen asidero estadístico, puesto que no entrega ni las fuentes ni los medios de éstas estadísticas. Es más, Internet puede aliviar los costos educativos, puesto que funciona en plataformas digitales que no utilizan excesivo uso de impresiones ni otros materiales.
Dicho esto, considero que Internet no mata la Escuela, la fortalece, le otorga nuevas herramientas para solventar la adquisición de aprendizajes significativos.

La escuela debe sustentarse en recursos tecnológicos y computacionales para poder realizar adecuaciones a la realidad de los estudiantes, como sujetos que basan su vida en"hiperconetividad" y que son señalados como "nativos digitales".